
¿Cómo le va a Chivas en finales jugadas como local?

La afición de Chivas ha sido sorprendida por la interesante estadística que el equipo ha mantenido al cerrar las Finales que ha disputado en condición de local.
El Estadio Akron será el escenario de una nueva final en la historia de Chivas, esta vez recibiendo a Tigres. El equipo dirigido por Veljko Paunovic ha destacado por su orden táctico y solidez defensiva, logrando mantener el marcador en cero durante el partido de ida en el Volcán. Muchos seguidores consideran que el Rebaño obtuvo una leve ventaja al conseguir el empate en el primer enfrentamiento, lo que genera expectativas de un partido espectacular en Guadalajara.
Si bien las estadísticas no deciden los partidos, suelen revelar datos interesantes, y en el caso de Chivas, muestran una racha positiva cada vez que disputa una final en su propio estadio. El equipo rojiblanco ha mantenido un buen desempeño cuando le toca cerrar ante su afición.
¿Cuál ha sido el desempeño de Chivas en las Finales que ha disputado en condición de local?
El próximo domingo 28 de mayo, Chivas se enfrentará a Tigres en la Final que se llevará a cabo en el Estadio Akron. Este partido determinará si los rojiblancos igualan al América como los clubes más exitosos en la historia de la Liga MX, con 13 títulos. Desde el punto de vista estadístico, el equipo dirigido por Paunovic ya cuenta con una ventaja importante: han ganado tres finales cuando el partido de vuelta se juega en Guadalajara y solo han perdido una de ellas. La única derrota se produjo durante el torneo Invierno de 1998, cuando se enfrentaron al Necaxa por el campeonato.
Final contra Cruz Azul
Durante la época de los torneos largos, Chivas llegó a la final de la temporada 1986-87 enfrentando a Cruz Azul. En el partido de ida, disputado en el Estadio Azteca, el equipo celeste se llevó la victoria con un marcador de 2-1 a su favor. Sin embargo, en el encuentro de vuelta, jugado en el Estadio Jalisco, el equipo tapatío hizo valer su condición de local y logró obtener el título con una contundente victoria por 3-0, lo que resultó en un marcador global de 4-2 a favor de Chivas en la serie.
Final contra Necaxa
En el torneo corto de Invierno de 1998, el equipo Tapatío sufrió su primera derrota en una final. El partido de ida, jugado en el Estadio Azteca contra Necaxa, terminó sin goles. Sin embargo, en el partido de vuelta que se disputó en el Estadio Jalisco, el Rebaño cayó ante los Rayos con un marcador de 2-0, lo que resultó en una dolorosa derrota frente a su afición.
Final contra Toros Neza
Una de las finales más memorables en la historia de Chivas fue aquella en la que se enfrentaron a Toros Neza. En el partido de ida, disputado en el Estadio Neza 86, el marcador finalizó 1-1. Sin embargo en el segundo encuentro, los tapatíos lograrón una victoria aplastante con un abrumador marcador de 6-1, lo que resultó en un global de 7-2 a su favor. Esta victoria se convirtió en el primer título en torneos cortos para los rojiblancos y quedó grabada como una de las mayores goleadas en la historia de las finales.
Final contra Tigres
Finalmente, Chivas tuvo su última oportunidad de disputar una final en casa contra Tigres. En el partido de ida, celebrado en el Volcán, ambos equipos empatarón 2-2, lo que dejó la serie abierta para definirse en el Estadio Akron. En el partido de vuelta, Chivas se impuso con un marcador de 2-1, lo que les permitió coronarse en la serie con un resultado global de 4-3 a su favor. Este campeonato se convirtió en el último título del equipo tapatío en la Liga MX.

Tambien Te Puede Interesar: CLUB AMÉRICA FEMENIL VS TIGRES UANL EN LA LIGA MX FEMENIL